COP29: « Las cuestiones de financiación de la cuestión climática son el símbolo del malentendo Norte-Sur »

Le Monde

 

A medida que comienza la cuenta regresiva para la 29ª Conferencia de las Partes en Bakú, Azerbaiyán, la copresidenta del IRP, Izabella Teixeira, se une a otros cuatro expertos y actores internacionales en las negociaciones climáticas para escribir un artículo sobre por qué "las cuestiones de financiamiento climático son un símbolo de los malentendidos entre el Norte y el Sur".

El artículo relata una breve historia de las negociaciones climáticas, desde la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1992 hasta la COP28 del año pasado, estableciendo el escenario e ilustrando cómo las cuestiones de financiamiento han sido un símbolo de "décadas de malentendidos" y desalineamientos en las prioridades entre el Norte y el Sur globales.

Estos malentendidos han dado lugar a lo que los autores denominan "el nudo gordiano entre el clima y el desarrollo", en el que los objetivos climáticos y de desarrollo se ven obligados a ser oponentes en la batalla por la financiación, con los países del Norte Global abogando por el primero, mientras que los países del Sur Global insisten en la necesidad del segundo. El artículo propone una solución para desenredar este nudo: "demostrar que las políticas climáticas pueden eliminar los principales obstáculos al desarrollo y ofrecer beneficios tangibles inmediatos". En la práctica, esto puede parecer como canalizar los ahorros globales, la mitad de los cuales están en manos de los 60 millones de millonarios, ubicados principalmente en el Norte, hacia inversiones climáticas, dos tercios de las cuales deben estar en el Sur.

Para alcanzar los resultados deseados, tras muchas negociaciones infructuosas sobre el clima, los autores subrayan la urgente necesidad de restablecer la confianza en un multilateralismo que se ha visto debilitado, mediante un mecanismo de garantía multisoberana con métodos robustos de selección de proyectos que eliminen los riesgos de financiación de elefantes blancos y las sospechas de “colonialismo verde”. Se trata, concluyen, de un desafío de liderazgo político que debe resolverse al más alto nivel.

 

Encuentra el artículo (en francés) AQUÍ.